¿Para qué sirve un urólogo y en qué te puede ayudar en Panamá?
Un urólogo es un médico especialista en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades del sistema urinario en hombres y mujeres, así como del sistema reproductor masculino. En Panamá, los urólogos ofrecen una amplia variedad de tratamientos y procedimientos para mejorar la salud urológica de sus pacientes.
1. Enfermedades y condiciones que trata un urólogo
En hombres y mujeres:
Infecciones del tracto urinario (ITU) – Causadas por bacterias, generan síntomas como ardor al orinar, urgencia urinaria y dolor pélvico. Cálculos renales (piedras en los riñones) – Diagnóstico y tratamiento de cálculos que pueden causar dolor intenso y obstrucción urinaria. Incontinencia urinaria – Pérdida involuntaria de orina, con opciones de tratamiento que incluyen medicación y cirugía. Cánceres urológicos – Diagnóstico y tratamiento de cáncer de vejiga, riñón, próstata (en hombres) y testículos. Enfermedades de los riñones – Evaluación de quistes, infecciones o problemas estructurales. Problemas de la vejiga – Desde infecciones recurrentes hasta vejiga hiperactiva. Obstrucción urinaria – Tratamiento de problemas que dificultan el flujo de orina.
En hombres (Andrología y Urología Masculina):
Disfunción eréctil – Diagnóstico y tratamiento con medicamentos, terapias y procedimientos avanzados. Eyaculación precoz y trastornos sexuales – Manejo de problemas que afectan la vida sexual. Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) – Agrandamiento de la próstata que afecta la micción. Cáncer de próstata y testículos – Diagnóstico temprano y tratamientos avanzados. Vasectomía y reversión de vasectomía – Procedimientos para control de fertilidad. Infertilidad masculina – Diagnóstico y tratamiento de problemas que impiden la concepción. Enfermedad de Peyronie – Curvatura anormal del pene que puede causar dolor e incomodidad.
En niños (Urología Pediátrica):
Criptorquidia (testículos no descendidos) – Tratamiento para evitar complicaciones futuras. Hidrocele y varicocele – Acumulación de líquido o dilatación de venas en el escroto. Fimosis y parafimosis – Problemas con la retracción del prepucio. Infecciones urinarias recurrentes – Evaluación de malformaciones o alteraciones en el tracto urinario.
2. Procedimientos y tratamientos urológicos en Panamá
Cirugía Láser de Próstata (HOLEP o Greenlight) – Tratamiento avanzado para la hiperplasia prostática. Cistoscopía – Exploración interna de la vejiga y la uretra con una cámara. Ureteroscopía con Láser – Para eliminar cálculos renales sin cirugía abierta. Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque (LEOC) – Para fragmentar piedras en los riñones sin cirugía. Biopsia de Próstata – Diagnóstico de cáncer de próstata con técnicas avanzadas. Nefrectomía Parcial o Radical – Extirpación de parte o todo el riñón afectado por cáncer o enfermedad. Tratamiento para incontinencia urinaria – Desde rehabilitación pélvica hasta cirugía de mallas urinarias. Implante de Prótesis de Pene – Solución definitiva para disfunción eréctil severa. Corrección de varicocele – Cirugía para mejorar la fertilidad masculina. Cirugía para fimosis o circuncisión – Para mejorar la higiene y evitar infecciones. Uroflujometría – Estudio para evaluar problemas al orinar. Reparación de malformaciones congénitas – Como hipospadias en niños.
¿Cuándo acudir a un urólogo en Panamá?
Si tienes dificultad para orinar o dolor en la zona baja del abdomen. Si experimentas disfunción eréctil o problemas sexuales. Si presentas infecciones urinarias frecuentes o sangrado en la orina. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata, riñón o vejiga. Si sientes bultos anormales en los testículos. Si tienes problemas de fertilidad.
Información General
Teléfonos
¿No logras comunicarte?No pierdas la oportunidad de atenderte, escribenos ya al asistente virtual de Guías Médicas